
Corporativo/M&A
La práctica de Corporate/M&A de Castellán es uno de sus pilares y ha contribuido a la consolidación de la firma desde su fundación en 1981. Liderada por su socio director el Dr. Santiago Castellán, distinguido por la prestigiosa publicación Chambers and Partners, en la Edición Latin America y Global 2022, como un abogado destacado en dicha practica: "El prometedor socio Santiago Castellan Batista de Castellán Abogados ingresa al ranking este año luego de recibir fuertes elogios de los entrevistados. Un cliente lo describe como "muy objetivo, sencillo y un pensador claro", mientras que otro afirma: "Santiago Castellan Batista es un líder natural en una firma comercial impecable".
En Castellán asesoramos y asistimos a clientes nacionales y globales en todos los aspectos vinculados al derecho de la empresa y de los negocios, tanto en operaciones comerciales cotidianas, como en la estructuración e implementación de negocios complejos y situaciones extraordinarias. En dicho marco, asesoramos y asistimos en:
Societario: al momento de instalar nuevas unidades de negocios asesoramos a nuestros clientes en la elección del tipo de sociedad más adecuado; en la constitución de sociedades; en la rubrica de libros, en la apertura de cuentas bancarias. Durante la actividad de la sociedad, en el cumplimiento de las obligaciones anuales esenciales requeridas por la Ley para cada tipo de sociedad y para cada actividad a llevar a cabo y en aspectos relativos al funcionamiento de las sociedades: teneduría de libros; celebración deasambleaso juntas para aprobación de balances; cambio de directorios; trámites de aumentos (capitalizaciones) y reducción de capital; acuerdos de accionistas o convenios de sindicación; asesoramiento sobre responsabilidad de socios/accionistas, directores y administradores; reestructuración de empresas; conflictos entre socios; y cualquier otra medida relativa al gobierno corporativo.
Fusiones y adquisiciones (M&A): al momento derestructurar, comprar ovender la empresa, participamos en procesos de fusión, absorción y adquisición de empresas. Asesoramos en la primera etapa de la planificación estratégica, identificando oportunidades de negocio, contactando con inversores estratégicos, coordinando acuerdos preliminares, redactando acuerdos de confidencialidad, memorandos de entendimiento y cartas de intención. Prestamos el servicio de duediligence o diligencia debida, estudiando y analizando los documentos, materiales e información de la empresa, con el fin de lograr una imagen detallada de la misma y contar así con una serie de herramientas que permitan tomar una decisión acertada de adquisición o fusión. En la etapa final, asistimos en la negociación de las condiciones de la operación, y en la celebración de contratos de compraventa de establecimientos comerciales, cesión de cuotas sociales, compraventa de acciones, y convenios de sindicación de accionistas.
Contratos comerciales: apoyamos activamente a los clientes en la definición del tipo de contrato adecuado a la necesidad del negocio; y en la negociación, redacción, revisión y cierre de los mismos: joint venture; sociedades accidentes o de participación; contratos bancarios; consorcios; fideicomisos de administración, inversión y/o garantía; contratos de distribución; compraventa de mercaderías; construcción civil y montajes; contratos de suministro; franquicias comerciales; etc.
Derecho de la competencia y relaciones de consumo: brindamos asistencia en materia de Derecho de la Competencia y de relaciones de consumo. Asesoramos asimismo a nuestros clientes en temas relacionados a su acceso al mercado, conflictos derivados de situaciones de competencia desleal y defensa de la competencia.
Propiedad intelectual: trabajamos junto con firmas especializadas en el área del derecho de propiedad intelectual, asesorando y asistiendo a clientes nacionales e internacionales en materia de registro de marcas de productos y servicios, nombres comerciales, patentes de invención y derechos de autor.
Restructuración y concursos: asesoramos a empresas con dificultades financieras en la implementación de soluciones eficientes para atravesar las mismas: acuerdosnoconcursales;acuerdos privados de reorganización; concursos voluntarios y necesarios. El alcance del asesoramiento y asistencia concursal cubre las siguientes áreas:asesoramiento en material concursal, comprendiendo entre otros la evacuación de consultas en relación al alcance del proceso concursal, sus efectos en relación a los contratos vigentes, el alcance de la responsabilidad, etcétera; solicitud judicial del Concurso Voluntario al amparo de lo previsto en los artículos 7 y 9 de la Ley 18.387; patrocinio y representación de la sociedad concursada en todas las instancias del proceso judicial, comprendiendo entre otras tareas: a) contralor en los procesos de verificación de créditos; b) impugnación de la lista de acreedores; c) asistencia y participación en las reuniones con la sindicatura o interventor; d) asistencia a la Junta de Acreedores y preparación de propuesta de convenio; e) solicitud de autorizaciones para salir del país; f) defensa en el incidente de calificación del concurso; g) contacto y negociación con los acreedores para la formulación de eventual propuesta de convenio.