Bienvenidos a Castellán

Somos una firma de servicios profesionales full service, fuertemente comprometida a facilitar el negocio de empresas locales y extranjeras, brindando soporte profesional integral tanto en materia legal y notarial, como en material fiscal, contable y tributaria.

img

Una firma comprometida

Priorizamos las necesidades e intereses del cliente, lo escuchamos, nos informamos, y le damos soporte legal para posibilitar el desarrollo de negocios inteligentes.

img

Una forma proactiva de hacer

Reducimos los esfuerzos del cliente poniéndole gestión a nuestra vocación, impulsando adecuadamente cada asunto encomendado.

img

Una red de valor a lo largo de todo el país

Contamos con una red de valor profesional única en el país, a través de una asociación de abogados en cada uno de los 18 Departamentos del Interior del país.

  • Servicio Profesional

    Servicios profesionales personalizados, a través de la participación pro activa de sus socios y los demás integrantes del equipo

  • Nuestro equipo de trabajo

    Profesionales comprometidos, cuya formación y apertura nos permite adaptarnos con facilidad a sus necesidades

  • Relaciones sólidas

    Brindamos tranquilidad, generando relaciones de largo plazo que nos permita conocer en profundidad al cliente

Áreas de Práctica

Dr. Santiago Castellán

Dr. Santiago Castellán

Abogado - Socio Director
Dra. Mariana Casella

Dra. Mariana Casella

Abogada - Socia
Cra. Lorena Castellán

Cra. Lorena Castellán

Contadora - Socia
Dra. Lucía Acosta

Dra. Lucía Acosta

Abogada - Socia
Esc. Andrea Ramond

Esc. Andrea Ramond

Escribana - Asociada
Cra. Daniela Pérez

Cra. Daniela Pérez

Contadora - Asociada
Dra. Macarena López

Dra. Macarena López

Abogada - Asociada
Esc. María Paula Uhalde

Esc. María Paula Uhalde

Escribana - Asociada
Dra. Carolina Díaz De Armas

Dra. Carolina Díaz De Armas

Abogada - Asociada
Dra. Mariana Fagioli

Dra. Mariana Fagioli

Abogada - Asociada
Cra. Camila Telesca

Cra. Camila Telesca

Contadora - Asociada
Cr. Joaquin Pelaez

Cr. Joaquin Pelaez

Contador - Asociado
Dr. Enrique Mesa

Dr. Enrique Mesa

Abogado - Asociado
Rona Bentancor

Rona Bentancor

Aux. Contable
Gabriela Ripoll

Gabriela Ripoll

Procuradora
Franco Guidi

Franco Guidi

Aux. Contable
Fiorella Miranda

Fiorella Miranda

Aux. Contable
Agustina Chalela

Agustina Chalela

Recepción
img
img

Porqué elegir a Castellán?

Porque reducimos sus esfuerzos

Al trabajar con auténtica pro actividad y foco en la prevención.

Porque construimos vínculos de confianza

Nuestro servicio personalizado le permite a cada cliente conocer y confiar en los profesionales encargados de sus asuntos.

Porque somos fiables

Nuestra trayectoria demuestra que somos un equipo fiable, responsable, que desarrolla su trabajo con la discreción y confidencialidad que amerita.

Porqué Invertir en Uruguay?

Uruguay posee la estabilidad política y social más alta de América Latina, además de un continuo crecimiento económico e inversión pese a la crisis global.

Los regímenes de zonas francas, puertos y aeropuertos libres y amplias exenciones fiscales a las inversiones, hacen al país destino predilecto de capitales internacionales. Conocer más

Suscripción al Newsletter

Complete el siguiente formulario para recibir novedades.

 

Zonas francas en Uruguay: una clave para el fomento del comercio y la inversión

Zonas francas en Uruguay: una clave para el fomento del comercio y la inversión

Dra. Lucía Acosta

Hace poco más de un mes, se cumplieron 100 años de la entrada en vigencia de la primera ley de zonas francas en Uruguay (Ley No. 7.593), cuyo objetivo era estimular el comercio y la industria en el área portuaria mediante beneficios fiscales y exención de impuestos a usuarios.

E- Facturas en el proceso de recupero de deudas.

E- Facturas en el proceso de recupero de deudas.

Dra. Carolina Díaz De Armas

Desde la entrada en vigencia de la Ley No. 18.600, en Uruguay se ha impulsado el uso de comprobantes electrónicos para documentar operaciones comerciales, lo que ha brindado beneficios significativos a las empresas en términos de costos y gestión de la documentación. Sin embargo, ello también conlleva desafíos cuando los deudores no realizan el pago voluntariamente y debe recurrirse a la vía judicial.

Negociación colectiva. Revisión del sistema y sus recientes modificaciones.

Negociación colectiva. Revisión del sistema y sus recientes modificaciones.

Dra. Mariana Casella

Recientemente entró en vigencia la Ley Nro. 20.145 -aprobada el pasado 10 de mayo-, que introduce importantes cambios en la Ley de Negociación Colectiva para el sector privado (Nro. 18.566 de 2009 “LNC”), recogiendo algunas de las observaciones efectuadas en marzo de 2010 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en base a la queja oportunamente presentada por la Cámara de Industrias y la Cámara de Comercio y Servicios.

Nuevas formas de contratación laboral: Los “Nómadas Digitales”

Nuevas formas de contratación laboral: Los “Nómadas Digitales”

Dra. Macarena López

Desde hace varios años existe una tendencia mundial de atender la situación de los llamados “Nómadas Digitales”, expresión utilizada para referir a aquellas personas que, mediante el uso de las tecnologías y la telecomunicación, trabajan de forma remota con una movilidad que trasciende las fronteras del país en el cual residen y del país de domicilio de las empresas que los contratan. Esta es, la hipótesis del “teletrabajo internacional”. 

Formulario de Contacto

Complete el formulario con sus datos y le responderemos a la brevedad. Gracias