Listado de Artículos

Desde hace varios años existe una tendencia mundial de atender la situación de los llamados “Nómadas Digitales”, expresión utilizada para referir a aquellas personas que, mediante el uso de las tecnologías y la telecomunicación, trabajan de forma remota con una movilidad que trasciende las fronteras del país en el cual residen y del país de domicilio de las empresas que los contratan. Esta es, la hipótesis del “teletrabajo internacional”. 

Ver más...

En la era digital actual, uno de los mayores desafíos sigue siendo la protección de datos personales y el derecho a la intimidad de los individuos. Internet almacena -y permite la visualización de - innumerables datos personales cuyo acceso ilimitado, eventualmente, podría afectar la reputación, vida familiar o laboral de las personas aún años después de su publicación original.

Ver más...

La ley No. 20.095 y el Decreto Reglamentario No. 395/2022 introdujeron en Uruguay importantes modificaciones con respecto al criterio de territorialidad o de la fuente, que se venía aplicando en el Impuesto a las Rentas de las Activades Económicas (IRAE), y por el cual solo serían imponibles las rentas obtenidas dentro del territorio uruguayo (y que ya contaba con algunas excepciones).

Ver más...

A partir de enero comenzaron a regir cambios en el Sistema Nacional de Certificaciones Médicas, que facultan al Banco de Previsión Social (BPS) a auditar determinadas situaciones, con la finalidad de reducir desvíos. Permitirá además obtener datos globales, como por ejemplo cuales son las patologías más frecuentes, generar estadísticas y estandarizar criterios.

Ver más...

El Decreto No. 135/021 -de fecha 4 de mayo de 2021- reglamentó la Ley de Protección del Medio Ambiente (Ley No. 17.283), estableció objetivos de calidad del aire y estándares de emisión, tanto de fuentes fijas como vehiculares, incorporando determinadas obligaciones y prohibiciones (https://bit.ly/3j0yiFS).

Ver más...

El 1 de enero de 2023 entró definitivamente en vigencia la obligatoriedad de constituir domicilio electrónico ante el MTSS, para todas las empresas con personal dependiente. Desde ahora este será el canal utilizado para la notificación de las citaciones a Audiencias de Conciliación. 

Ver más...

El 1° de enero de 2023 entraron en vigor las nuevas obligaciones que deben cumplir los responsables de recabar y tratar los datos personales, incluso cuando éstos no sean obtenidos directamente de sus titulares.

Ver más...

Por resolución del Congreso de Intendentes, se aprobó el Protocolo del Registro de Vehículos del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (“SUCIVE”) -en adelante RVS- , con la finalidad de centralizar la información de vehículos, conductores y gestión de tributos asociados, y unificar el trámite de transferencias de titulares de vehículos automotores.

Ver más...

Toda vez que determinada cantidad de personas se reúne para trabajar, es imprescindible establecer reglas de conducta y convivencia, como política de administración de los recursos humanos por parte de la empresa.

Ver más...

Por Decreto Nro. 215/022 el Poder Ejecutivo dispuso un aporte no reembolsable de $ 5.000 mensuales para aquellas empresas que contraten trabajadores en situación de desempleo forzoso y tengan entre 30 y 44 años.

Ver más...